Bad Bunny revela por qué no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial 2025-2026

 Bad Bunny revela por qué no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial 2025-2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny sorprendió a sus seguidores al revelar que decidió excluir a Estados Unidos de su gira de conciertos 2025-2026. En una entrevista para la revista i-D, el artista explicó que la decisión estuvo motivada por el temor a posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) entre el público que asistiera a sus espectáculos.

El tour mundial promociona su más reciente álbum “Debí tirar más fotos” y arrancó con una residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan. Bajo el título “No me quiero ir de aquí”, la serie de presentaciones culmina el 14 de septiembre, consolidando un récord histórico de asistencia y contando con la presencia de múltiples celebridades de Hollywood.

Después de Puerto Rico, la gira —llamada oficialmente “Debí tirar más fotos World Tour”— recorrerá Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía, con inicio el 21 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, y cierre previsto para el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.

Sobre la exclusión de Estados Unidos, Bad Bunny aclaró que no se trató de un rechazo al país:

“Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces y he disfrutado conectar con los latinos que viven en ese país”, señaló el artista.

Sin embargo, admitió que el riesgo de que la ICE realizara redadas alrededor de sus conciertos fue un tema de gran preocupación para él y su equipo. El intérprete subrayó que los fanáticos en Estados Unidos aún pueden viajar a Puerto Rico u otras ciudades del mundo para disfrutar del espectáculo.

Más allá de lo musical, Bad Bunny utiliza este tour y su nuevo álbum como plataforma para exaltar la cultura puertorriqueña, visibilizar géneros locales y dar voz a comunidades marginadas. Su postura política también ha sido clara: durante la campaña presidencial de 2024 en EE.UU., expresó públicamente su apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris.

Con este enfoque, Bad Bunny refuerza su papel no solo como una de las mayores estrellas globales de la música, sino también como un referente cultural y político de la diáspora latina.