Cancún invierte 31 millones de pesos en cámaras corporales para vigilar y transparentar la labor policial

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio un paso importante en materia de seguridad al entregar 725 cámaras corporales a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Cancún. La inversión superó los 31 millones de pesos (aproximadamente 1.7 millones de dólares) y busca reforzar los protocolos de actuación, garantizar la transparencia en las intervenciones y fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia sus cuerpos policiales.
Tecnología al servicio de la seguridad
Las nuevas cámaras cuentan con resolución 2K y una autonomía de hasta 12 horas, lo que permite documentar en audio y video toda la jornada laboral de cada oficial. Los dispositivos fueron asignados a diferentes áreas operativas, incluyendo Tránsito, la Policía Turística, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), entre otros.
Autoridades impulsan transparencia policial
La entrega fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quienes destacaron que esta iniciativa representa una nueva etapa de profesionalización para la corporación.
“Ahora cuentan con mejores herramientas, la ciudadanía confía más en las y los policías, y se cortan de raíz prácticas que tanto daño le hacen a la seguridad”, señaló Lezama.
Por su parte, Peralta enfatizó que la implementación de estas cámaras busca no solo prevenir abusos o actos de corrupción, sino también mejorar el trato hacia los habitantes y turistas.
El titular de la corporación, Jaime Padilla Barrientos, explicó que el material grabado servirá como respaldo en la evaluación del cumplimiento de protocolos y en la investigación de incidentes.
Un esfuerzo conjunto
El proyecto forma parte de una estrategia coordinada entre municipio, estado y federación. “Aquí no puede haber esfuerzos aislados, todas y todos ponemos nuestra parte en esta gran responsabilidad, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó Lezama.
Seguridad para locales y visitantes
El objetivo final, según las autoridades, es que tanto los habitantes de Cancún como los millones de turistas que visitan el Caribe Mexicano perciban una mejora tangible en la seguridad, reforzando la imagen de Cancún como un destino confiable y protegido.