Cancún se prepara para regularizar las rentas vacacionales

La alcaldía de Cancún prepara una nueva regulación municipal que busca mejorar la seguridad de los visitantes
La ciudad de Cancún se encuentra en proceso de implementar una nueva regulación para las plataformas de renta vacacional como Airbnb. Esta medida busca mejorar la seguridad de los visitantes, aumentar la recaudación fiscal y controlar el uso de suelo de los inmuebles ofertados.
Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, mencionó que la nueva regulación está próxima a concretarse. Esta obligaría a las plataformas a cumplir con las normas de uso de suelo y pago de impuestos.
A nivel estatal, se ha presentado una reforma a la Ley de Turismo que establece multas de hasta 100,000 pesos para quienes no se encuentren inscritos en el Registro estatal de Turismo de Quintana Roo (Retur-q). Esta medida incluye a los inmuebles que se rentan a través de plataformas como Airbnb.
Adicionalmente, la regulación municipal que se prepara en Cancún busca recaudar alrededor de 100 millones de pesos anuales por concepto de licencias obligatorias para las rentas vacacionales. La alcaldesa Ana Paty Peralta mencionó que este proceso permitirá tener mayor seguridad para los visitantes y facilitará la identificación de los inmuebles que se rentan bajo esta modalidad.
Se espera que la regulación municipal se complemente con reformas en la Ley de Hacienda estatal. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún ha expresado su preocupación por la excesiva intervención del Sistema de Administración Tributaria en las transacciones inmobiliarias destinadas a las rentas vacacionales.