Carlos Slim insta a la iniciativa privada a combatir la pobreza en México con empleo e infraestructura

El empresario mexicano Carlos Slim Helú hizo un llamado firme a la iniciativa privada para asumir un papel más activo en el combate a la pobreza en México, enfatizando que “no se trata solo de dar dinero”, sino de generar empleos e impulsar proyectos de infraestructura que garanticen un desarrollo económico sostenible y equitativo.
Durante su participación en el evento por el Día del Ingeniero, organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), Slim destacó que el nivel actual de inversión en el país —entre el 20 y 22% del PIB— es insuficiente para detonar el crecimiento que México necesita. Por ello, urgió a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, en particular en áreas como vivienda, energía, agua potable y transporte.
Slim subrayó que combatir la pobreza requiere más que transferencias monetarias. A su juicio, los programas sociales deben complementarse con políticas que impulsen la formación técnica y profesional, así como el acceso a empleos dignos y estables. “Repartir dinero no resuelve la pobreza. Lo que transforma vidas es la capacitación y el trabajo”, afirmó.
El dueño de Grupo Carso también llamó la atención sobre el potencial de proyectos de infraestructura urbana, como la rehabilitación de redes hidráulicas, construcción de plantas desalinizadoras y desarrollo de viviendas dignas en zonas estratégicas. Estas acciones, dijo, no solo elevarían la calidad de vida, sino también reducirían tiempos de traslado y mejorarían la productividad.
En el ámbito energético, expresó su preocupación por la situación financiera de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Advirtió que la falta de pagos a proveedores puede paralizar obras clave y afectar la cadena productiva nacional. Por ello, propuso abrir más espacio a la inversión privada en el sector energético, con énfasis en la producción petrolera, más allá de la exploración.
Slim concluyó que México tiene recursos financieros suficientes en la banca y fondos de inversión, pero que la voluntad de colaboración entre sectores es clave para erradicar la pobreza de forma estructural. “La inversión privada no solo es útil, es indispensable”, puntualizó.