Casa Blanca advierte que cierre de Gobierno en EE.UU. podría dejar miles de despidos

La Casa Blanca advirtió este jueves 2 de octubre de 2025 que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría traducirse en miles de despidos de trabajadores federales, según declaró la portavoz Karoline Leavitt durante una conferencia de prensa.
El cierre, que ya cumple su segunda jornada, se originó por la falta de acuerdos entre republicanos y demócratas para aprobar una extensión presupuestaria que garantice la operación de las agencias federales. La disputa se centra en la financiación de programas de sanidad, mientras los demócratas buscan ampliar los recursos y los republicanos acusan que se pretende beneficiar a migrantes en situación irregular.
Plan de Trump para reducir la administración pública
La administración de Donald Trump ha diseñado planes para aprovechar el cierre como una oportunidad para recortar el tamaño del Gobierno federal. Según la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), los despidos podrían comenzar en cuestión de dos días.
El propio presidente señaló en su red Truth Social que sostendría una reunión con Russell Vought, director de la OMB y figura central del llamado Project 2025, para definir qué agencias deberían desaparecer. “Determinaremos cuáles de las muchas agencias demócratas, la mayoría de las cuales son una estafa política, deben ser eliminadas y si los recortes serán temporales o permanentes”, escribió Trump.
Riesgos del cierre prolongado
Este escenario genera preocupación entre especialistas y legisladores, ya que un despido masivo de empleados federales podría afectar la operación de programas esenciales, como seguridad, salud y servicios de asistencia social. La Casa Blanca insiste en que la responsabilidad recae en los demócratas por no aprobar la extensión presupuestaria, mientras la oposición acusa al presidente de usar la crisis con fines políticos.
Por ahora, los analistas prevén que si el bloqueo en el Congreso se prolonga, los efectos podrían sentirse no solo en los servicios gubernamentales, sino también en la economía de Estados Unidos.