Checo Pérez es anunciado como piloto de Cadillac F1 a partir de 2026

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez fue anunciado oficialmente como parte de la alineación de Cadillac F1, escudería que debutará en la temporada 2026 de Fórmula 1. Con este fichaje, el tapatío vivirá su temporada número 15 en la máxima categoría del automovilismo, consolidándose como uno de los referentes del deporte motor latinoamericano.
El equipo estadounidense también confirmó la llegada del finlandés Valtteri Bottas como su segundo piloto, formando una dupla con más de 500 Grandes Premios disputados, 100 podios y 16 victorias en conjunto.
Declaraciones de Checo Pérez
En el comunicado oficial, Pérez destacó la magnitud del reto:
“Unirme a Cadillac Formula 1 es un capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que quiere crecer para competir en los primeros lugares. Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense y llevarlo a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad”.
El mexicano, de 35 años, resaltó que la escudería buscará convertirse en “el equipo de las Américas”, con el apoyo de toda la región.
Cadillac F1: un proyecto ambicioso
La nueva escudería operará desde Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido), con el respaldo de General Motors. Su team principal, Graeme Lowdon, aseguró que contar con pilotos tan experimentados es una señal clara de sus intenciones competitivas desde el inicio.
Por su parte, Dan Towriss, CEO de Cadillac F1, subrayó que Pérez y Bottas representan “el equilibrio perfecto entre talento, madurez y motivación”, fundamentales para sentar las bases del equipo.
Trayectoria de Pérez y Bottas
Checo Pérez ha sido parte de escuderías como Sauber, Force India, Racing Point y Red Bull, con un palmarés de 6 victorias y más de 30 podios. Bottas, por su parte, suma 10 triunfos y múltiples podios, tras haber competido con Williams, Mercedes y Alfa Romeo/Sauber.
Ambos llegan tras un año sin asiento en la temporada 2025, lo que les da la oportunidad de revitalizar sus carreras en un proyecto que busca trascender.
La llegada de Checo Pérez a Cadillac F1 marca un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1, con la incorporación de una escudería estadounidense que apuesta por pilotos experimentados para consolidarse rápidamente en la parrilla. Para el mexicano, significa la oportunidad de seguir escribiendo historia y mantener a Latinoamérica en lo más alto del automovilismo mundial.