Chile activa evacuación en Magallanes tras fuerte sismo de 7.4 y alerta de tsunami

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordenó la evacuación inmediata del borde costero de la región de Magallanes, en el sur del país, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.4 registrado la mañana de este viernes. El movimiento telúrico activó una alerta por riesgo de tsunami, lo que llevó a las autoridades a desplegar protocolos de emergencia y recursos estatales para proteger a la población.
El sismo ocurrió a las 9:03 horas (hora local) con epicentro a 218 kilómetros de Puerto Williams, en el extremo austral del país. La magnitud y ubicación del terremoto generaron preocupación inmediata entre las autoridades nacionales y regionales.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró en un primer momento el estado de alerta de tsunami, el cual posteriormente fue reducido a estado de precaución. A pesar del cambio de nivel de alerta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió alerta roja para la región de Magallanes y el territorio antártico, ordenando evacuar las zonas vulnerables.
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, expresó el presidente Boric en un comunicado difundido en redes sociales.
Posible impacto en la costa chilena
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que podrían registrarse olas de hasta tres metros en la costa continental chilena, mientras que en el territorio antártico se prevén subidas de hasta un metro.
SENAPRED activó el sistema de mensajería de emergencia y pidió a la ciudadanía mantenerse informada, actuar con calma y seguir las instrucciones de los equipos de respuesta.
El Comité de Gestión de Riesgo de Desastres se encuentra en sesión permanente, analizando la evolución de la situación a nivel nacional y regional.