Claudia Sheinbaum celebra como “éxito histórico” la primera elección judicial por voto popular en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un “éxito histórico” la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio de 2025, en la que por primera vez los ciudadanos eligieron directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó una participación estimada entre el 12.57 % y el 13.32 %, Sheinbaum destacó que más de 13 millones de personas acudieron a las urnas, lo que consideró una muestra clara de avance democrático.
“La elección histórica del Poder Judicial fue todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos participaron para definir quiénes deben ocupar los cargos de jueces, magistrados y ministros”, expresó la mandataria a través de un video publicado en sus redes sociales.
Durante esta elección, se disputaron 2,681 cargos federales y cientos de puestos judiciales locales, incluyendo espacios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En total, más de 3,400 candidaturas fueron presentadas a lo largo del país.
Sheinbaum defendió la legitimidad del proceso, afirmando que fue una jornada pacífica, con voto libre y campañas austeras. También respondió a las críticas que apuntan a una posible injerencia del crimen organizado o la falta de información entre los votantes. “Si lo que quisiéramos fuera controlar al Poder Judicial, no habríamos convocado a una elección universal”, subrayó.
No obstante, la elección ha sido objeto de observación crítica por parte de organismos internacionales, asociaciones judiciales y académicos, quienes han advertido sobre la complejidad del proceso y el riesgo de vulnerabilidades institucionales.
Los resultados oficiales se darán a conocer en un plazo aproximado de diez días, según informó el INE.