Claudia Sheinbaum niega espionaje en reformas recientes y acusa a la oposición de desinformar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente que las recientes reformas aprobadas por el Congreso autoricen espionaje a ciudadanos o la intervención de comunicaciones privadas, como han señalado partidos de oposición y algunos medios de comunicación.
Durante su conferencia matutina, la mandataria calificó como falsas y alarmistas las declaraciones que apuntan a una supuesta “ley espía”, asegurando que los cambios legislativos no violan derechos constitucionales.
“Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sanciona penalmente a quien viole la privacidad”, afirmó Sheinbaum, al citar el artículo 16 de la Constitución.
Explicó que cualquier intervención telefónica solo puede realizarse con autorización judicial, y únicamente en casos excepcionales, como secuestros o desapariciones, se puede requerir información a las compañías telefónicas, siempre bajo supervisión legal.
Sheinbaum también recordó que su movimiento político, la Cuarta Transformación, fue objeto de espionaje en el pasado. “No somos un gobierno espía. Nosotros fuimos espiados. Por eso respetamos la privacidad de todos los mexicanos”, subrayó.
En respuesta a la polémica por la reforma a la Ley General de Población, la presidenta aclaró que la CURP ya era utilizada como número oficial de identidad, por lo que su incorporación en la legislación no representa una novedad ni un riesgo de vigilancia.
“La CURP ya estaba definida como número de identidad. No implica vigilancia ni control ciudadano”, indicó.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que su gobierno no promueve la censura ni la vigilancia masiva, y reiteró que las nuevas leyes están diseñadas para fortalecer la seguridad y modernizar los sistemas de identificación, sin vulnerar derechos humanos.
“Lo que queremos es construir un país seguro y en paz, con pleno respeto a las libertades. En ningún momento se está espiando a nadie”, concluyó.