Claudia Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y apuesta por la educación juvenil

 Claudia Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y apuesta por la educación juvenil

Durante la conferencia conocida como la “mañanera del pueblo”, realizada el 7 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el debate nacional sobre los narcocorridos y el contenido musical que exalta la violencia. En lugar de prohibir este tipo de expresiones, Sheinbaum expresó su postura a favor de la educación y orientación de las juventudes, promoviendo una oferta cultural más diversa y constructiva.

“Hay veces en las que es necesaria la prohibición. Pero en este caso, desde mi perspectiva, es mejor la educación”, señaló la mandataria.

Sheinbaum enfatizó la importancia de abrir el debate público sobre el impacto que tienen estos contenidos en niños, niñas y adolescentes, y destacó la necesidad de ampliar las opciones culturales y musicales disponibles para las nuevas generaciones.

Como ejemplo de esta estrategia, mencionó el éxito del concurso “México Canta”, una iniciativa que ha tenido gran convocatoria entre jóvenes intérpretes y compositores, quienes apuestan por crear canciones que hablen del amor, el desamor, las raíces culturales y otros temas positivos, en lugar de glorificar la violencia.

La postura de Sheinbaum se da en medio de una creciente discusión en México sobre la influencia social de los narcocorridos, especialmente en zonas afectadas por el crimen organizado. Si bien algunos sectores promueven su prohibición, la presidenta dejó claro que su gobierno priorizará la formación crítica y cultural, no la censura.

Este enfoque busca equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad social, abriendo el camino hacia un consumo cultural más consciente entre la juventud mexicana.