Claudia Sheinbaum y Mark Carney acuerdan plan de acción para reforzar el T-MEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciaron este jueves la firma de un Plan de Acción bilateral con el objetivo de reforzar y garantizar la permanencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La iniciativa busca profundizar la relación estratégica en materia comercial, de seguridad y sostenibilidad.
Encuentro en Palacio Nacional
La mandataria mexicana recibió a Carney y a su esposa, Diana Fox, en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión privada, un encuentro con sus equipos de trabajo y posteriormente un diálogo con empresarios canadienses y mexicanos.
En una rueda de prensa conjunta, Sheinbaum y Carney coincidieron en que, frente a la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mejor estrategia para mantener la competitividad de Norteamérica es fortalecer el tratado comercial.
“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial Canadá, Estados Unidos y México va a prevalecer. La reciente convocatoria del USTR para la revisión del T-MEC es muestra de ello”, señaló Sheinbaum.
Pilares del Plan de Acción
El primer ministro Carney destacó que el acuerdo bilateral se apoya en cuatro ejes principales: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad. Explicó que con este plan comienza “una nueva era de cooperación estratégica” que abarcará sectores clave como:
- Economía y comercio.
- Finanzas e inversiones.
- Medio ambiente y sostenibilidad.
- Seguridad pública y cibernética.
- Salud y sanidad.
Además, el plan contempla la creación de un diálogo de seguridad regional para combatir el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico ilícito, siempre bajo el respeto de la soberanía de ambos países.
Revisión del T-MEC
Carney enfatizó que la próxima revisión del T-MEC será una oportunidad para reforzar la competitividad de la región, al tiempo que Sheinbaum recalcó que la mayoría del comercio en la zona continúa libre de aranceles, lo que beneficia a los tres países.
Con esta firma, México y Canadá enviaron un mensaje de unidad y cooperación estratégica en un momento clave para el futuro del T-MEC y de la región de Norteamérica.