CNTE rechaza propuesta del gobierno por considerarla “insuficiente” y mantiene movilización en CDMX

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este miércoles la propuesta presentada por el gobierno federal, calificándola como “totalmente insuficiente” ante las demandas del magisterio disidente, en especial la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE 2007.
Tras más de tres horas de negociación con funcionarios federales, Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, declaró que la respuesta oficial fue ofensiva, ya que no incluyó ningún cambio sustancial respecto a propuestas anteriores. «Hemos reiterado que la exigencia central es la abrogación de la Ley del ISSSTE, y el gobierno insiste en no tocar ese punto», expresó.
Por su parte, Pedro Hernández Morales, dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, leyó un comunicado oficial de la CNTE en el que se reiteró el rechazo a la postura gubernamental. Según explicó, la mesa de diálogo, encabezada por los secretarios Rosa Icela Rodríguez (Gobernación) y Mario Delgado (Educación Pública), únicamente propuso avanzar con un “colectivo interdisciplinario” para revisar modificaciones a la ley de USICAMM y el sistema de pensiones, propuesta que fue descartada por no responder a la demanda central del magisterio.
La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) instruyó a los contingentes movilizados a regresar al plantón ubicado en el Zócalo capitalino, en espera de nuevas resoluciones.
Durante la tarde, las secciones estatales de la CNTE llevarán a cabo asambleas para analizar los resultados de la mesa de negociación. Posteriormente, alrededor de las 20:00 horas, se reinstalará la Asamblea Nacional Representativa (ANR), donde se definirá el futuro de la huelga nacional que este miércoles cumple 21 días consecutivos.