Cultura maya brillará en Toronto con la primera vaquería yucateca en Canadá

La riqueza de la cultura maya cruzará fronteras este 30 de agosto, cuando Toronto sea sede de la primera vaquería yucateca en Canadá, un evento histórico que busca fortalecer la identidad de la comunidad migrante yucateca. La celebración forma parte del programa “La Esencia de mi Tierra”, impulsado por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán.
Un hermanamiento cultural sin precedentes
La directora de Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, anunció que el encuentro será el Primer Hermanamiento Cultural entre Yucatán y Canadá, con el objetivo de compartir la riqueza de las tradiciones y reafirmar los lazos con quienes radican fuera del país.
El evento se llevará a cabo en el Royal Center Banquet Hall, donde la Orquesta Jaranera del Mayab pondrá el ritmo de la fiesta, acompañada por la cómica regional Doña Clodo, el DJ Walter y el Grupo Ilegal. Además, habrá degustaciones de gastronomía típica y exposición de artesanías que evocan el orgullo de las raíces mayas.
Orgullo y pertenencia para la comunidad migrante
Loeza Novelo destacó que esta será una oportunidad no solo para celebrar, sino también para conocer más a fondo la situación de las yucatecas y yucatecos que viven en Canadá: su lugar de origen, tiempo de residencia y necesidades de apoyo institucional.
“El evento será un símbolo de orgullo para quienes, aunque estén lejos, nunca han dejado de amar su tierra”, expresó.
Por su parte, Gibran Can Cab, promotor cultural de la jarana yucateca en Toronto, invitó a toda la comunidad migrante a participar en lo que describió como “una fiesta del pueblo”. Subrayó que este encuentro busca revivir el sentido de pertenencia a través de la música, la danza y la tradición que hacen de Yucatán un referente cultural en México y el mundo.
Un puente cultural entre Yucatán y Canadá
El programa “La Esencia de mi Tierra” forma parte de la visión del Renacimiento Maya que impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena, y que busca proyectar la cultura maya más allá de las fronteras.
Con esta primera vaquería en Toronto, Yucatán reafirma que sus hijas e hijos migrantes no están solos: “Ustedes son Yucatán, y Yucatán los lleva consigo”, concluyó Loeza Novelo.