Día de Muertos 2025: ¿Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas y qué debe llevar el altar?

 Día de Muertos 2025: ¿Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas y qué debe llevar el altar?

El Día de Muertos 2025 se acerca, una de las celebraciones más representativas de México que combina la tradición prehispánica con el culto católico. Esta festividad honra el regreso simbólico de las almas de los difuntos al mundo de los vivos, y también incluye a las mascotas, consideradas parte fundamental de la familia.

Aunque las fechas principales del Día de Muertos son el 1 y 2 de noviembre, las ofrendas comienzan a colocarse desde el 27 de octubre, día dedicado especialmente a los animales de compañía que fallecieron.

🕯️ ¿Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas?

De acuerdo con la tradición, el 27 de octubre es el día en que se coloca la ofrenda para las mascotas, sin importar si fueron perros, gatos u otras especies. Se cree que las almas de estos fieles compañeros regresan esa fecha para reencontrarse con sus dueños y disfrutar de los objetos y alimentos que más amaban en vida.

Colocar un altar para ellos no solo es una muestra de cariño, sino también una manera de agradecer su lealtad y amor incondicional.

🐾 ¿Qué lleva el altar de muertos para los animales de compañía?

El altar para las mascotas conserva los elementos tradicionales del Día de Muertos, pero con toques personalizados para los animales. Estos son los componentes principales:

  • Fotografía de la mascota.
  • Comida o croquetas favoritas.
  • Juguetes o accesorios personales.
  • Mantel blanco, sal y agua.
  • Velas y veladoras.
  • Calaveritas de azúcar o huesitos decorativos.
  • Copal e incienso para guiar su espíritu.
  • Flores de cempasúchil y pan de muerto.
  • Papel picado como símbolo del viento y la alegría.

📅 Calendario de ofrendas para el Día de Muertos 2025

Cada día previo al 2 de noviembre tiene un significado especial dentro de esta tradición:

  • 27 de octubre: mascotas.
  • 28 de octubre: personas que murieron en accidentes.
  • 29 de octubre: quienes fallecieron ahogados.
  • 30 de octubre: almas olvidadas o sin familia.
  • 31 de octubre: niños que murieron sin ser bautizados.
  • 1 de noviembre: niños (Día de Todos los Santos).
  • 2 de noviembre: adultos (Día de los Fieles Difuntos).

Según la costumbre, se debe esperar un año para incluir la fotografía del ser querido fallecido en la ofrenda, ya que su alma debe completar el recorrido hacia el Mictlán, el inframundo de la tradición mexica.

🌼 Un homenaje a nuestros compañeros de vida

El Día de Muertos no solo recuerda a las personas que se adelantaron, sino también a los animales que compartieron nuestro hogar y corazón. Colocarles un altar el 27 de octubre es una forma de mantener viva su memoria y agradecer el amor que dejaron en nuestras vidas.