Estados Unidos anuncia su salida de la UNESCO para 2026 por no alinearse con sus intereses

El Gobierno de Estados Unidos informó que abandonará formalmente su membresía en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) a partir del 31 de diciembre de 2026, argumentando que la participación en dicho organismo ya no beneficia sus intereses nacionales.
La decisión fue comunicada oficialmente a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, según confirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. “Continuar participando en la UNESCO no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, señaló Bruce en un comunicado. Además, sostuvo que la organización “promueve causas sociales y culturales divisivas” y se centra excesivamente en una “agenda globalista” impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, considerados incompatibles con la política de “EE.UU. primero” impulsada por el presidente Donald Trump.
Uno de los puntos que más molestia ha generado, según el gobierno estadounidense, es la decisión de la UNESCO de admitir al Estado de Palestina como miembro pleno, lo que consideran contrario a la política exterior de Washington y promotor de una “retórica antiisraelí”.
Esta será la tercera ocasión en que EE.UU. se retira de la UNESCO. La primera fue en 1984, bajo el mandato de Ronald Reagan, y la segunda en 2017, también durante la presidencia de Trump. El expresidente Joe Biden había revertido esta última medida en 2021, restaurando la membresía estadounidense.
Con esta nueva salida, Trump reafirma su línea de política exterior nacionalista. En meses recientes, también anunció la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha criticado activamente otros organismos multilaterales.
A pesar de la noticia, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su pesar ante la decisión, pero indicó que la organización ya estaba preparada presupuestariamente para ese escenario.
Estados Unidos mantendrá su estatus de miembro con pleno derecho hasta el 31 de diciembre de 2026, fecha en la que la retirada entrará en vigor de forma oficial.