Estados Unidos enfrenta su primer cierre de Gobierno en siete años: qué significa y cómo afecta

 Estados Unidos enfrenta su primer cierre de Gobierno en siete años: qué significa y cómo afecta

En las primeras horas de este 1 de octubre de 2025, Estados Unidos inició un cierre de Gobierno federal, luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo de financiación antes de la fecha límite. Se trata del primer cierre en siete años, desde el ocurrido en 2018-2019, y el decimoquinto desde 1981.

El desacuerdo se centra en la negativa republicana a extender beneficios de salud que vencen a finales de este año, exigidos por los demócratas como condición para aprobar el proyecto de ley de gastos. La falta de consenso provocó que venciera el plazo fiscal y se suspendieran todas las actividades consideradas “no esenciales”.

¿Qué implica el cierre del Gobierno de EE. UU.?

Con la medida, se estima que más de 750,000 empleados federales serán enviados a licencia sin goce de sueldo o incluso despedidos. Agencias de investigación científica, oficinas administrativas y varios servicios públicos quedarán suspendidos.

No obstante, programas como Medicare y Medicaid continuarán funcionando, aunque con retrasos por falta de personal. El Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional seguirán operando, mientras que los museos Smithsonian permanecerán abiertos hasta al menos el 6 de octubre. En contraste, parques nacionales podrían cerrar al público por falta de personal.

Impacto económico y social

Expertos advierten que este cierre tendrá efectos que van más allá del ámbito político. Miles de familias podrían verse afectadas por la suspensión de prestaciones, pagos de contratos y recortes de programas sociales. Además, economistas estiman que el impacto podría reflejarse en el crecimiento económico y en los mercados financieros, que hasta ahora han reaccionado con cautela.

El presidente Donald Trump advirtió que este cierre podría allanar el camino para acciones “irreversibles”, como la eliminación de programas gubernamentales y el despido de más empleados federales, en línea con su plan de reducción del aparato público.

¿Qué sigue ahora?

Con una mayoría republicana en el Senado (53-47), la oposición demócrata busca negociar un acuerdo que garantice financiamiento para el año fiscal, estimado en 1.7 billones de dólares. Sin embargo, analistas prevén que el bloqueo político podría extender el cierre más allá de lo habitual, lo que aumentaría los costos económicos y la incertidumbre en todo el país.