Falla en el Tren Maya se debió a error de diseño ferroviario, confirma director Óscar Águila

 Falla en el Tren Maya se debió a error de diseño ferroviario, confirma director Óscar Águila

El reciente incidente registrado en el Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán, fue consecuencia de una anomalía en el diseño ferroviario, de acuerdo con lo informado por Óscar Águila, director general del proyecto. El suceso, que afectó a 261 pasajeros, ocurrió cuando el convoy 304 intentaba realizar un cambio de vía, operación que se realiza de forma manual con el apoyo de los motores del tren.

Según la explicación técnica proporcionada por Águila durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, uno de los carros no logró completar correctamente el cambio de vía, lo que provocó que se desacoplara y saliera del riel. Aunque inicialmente algunos pasajeros reportaron un supuesto choque con otro tren, las autoridades precisaron que no se trató de un descarrilamiento como tal, sino de un «percance de vía».

“Eso no debía haber pasado en el diseño del sistema ferroviario. Necesitamos saber por qué sucedió”, declaró Águila.

Además, se confirmó que el tren 307, que se encontraba estacionado, fue impactado ligeramente durante el incidente. A raíz del evento, las empresas Voestalpine Railway Systems y Alstom, responsables del diseño y seguridad del sistema, han sido convocadas para evaluar y corregir la falla técnica.

Pasajeros fueron atendidos y no hubo cancelaciones de rutas

Pese al incidente, las rutas del Tren Maya no fueron suspendidas. Los pasajeros afectados fueron trasladados por vía terrestre a sus destinos o esperaron otro tren para completar su recorrido. El percance ocasionó un retraso de aproximadamente 40 minutos, pero el servicio continuó operando.

Finalmente, se dio a conocer que la Comisión Dictaminadora de Accidentes ya se encuentra investigando los hechos para determinar las causas exactas y evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir en el futuro cercano.