FIFA abre el proceso de inscripción para voluntarios del Mundial 2026

 FIFA abre el proceso de inscripción para voluntarios del Mundial 2026

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ha comenzado, y ahora los aficionados al fútbol tienen la oportunidad de ser parte del evento más esperado del planeta. La FIFA ha abierto oficialmente el registro para los voluntarios que desean colaborar durante la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá. Después de Monterrey, que ya comenzó a recibir solicitudes, ahora es el turno de Ciudad de México y Guadalajara para inscribirse y ser parte del programa de voluntarios.

¿Cuántos voluntarios serán seleccionados?

La FIFA planea seleccionar a un total de 65,000 voluntarios que trabajarán en las 16 ciudades que albergarán los 104 partidos del Mundial. Este será un evento histórico, y los voluntarios desempeñarán un papel crucial en el éxito de la organización del torneo.

Requisitos para ser voluntario en el Mundial 2026

Si te apasiona el fútbol y deseas ser parte de esta experiencia única, debes cumplir con ciertos requisitos para ser considerado como voluntario:

  • Edad: Debes ser mayor de edad al momento de la competición.
  • Disponibilidad: Los voluntarios deberán comprometerse a realizar ocho turnos durante el torneo, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
  • Dominio del inglés: Es indispensable tener fluidez en el idioma, ya que es clave para la comunicación durante el evento internacional.
  • Pruebas de selección: Los interesados deberán participar en los Tryouts (pruebas de selección) y completar con éxito el entrenamiento previo.

Tareas que desempeñarán los voluntarios en los estadios

Los voluntarios desempeñarán una amplia gama de funciones dentro de los estadios y otras áreas operativas durante la Copa del Mundo. Algunas de las tareas incluyen:

  • Gestión de acceso: Control de acreditaciones y acceso a las instalaciones.
  • Acreditación: Supervisión del personal para asegurarse de que cuenten con sus credenciales.
  • Controles de dopaje: Acompañar a los jugadores durante las pruebas de dopaje.
  • Catering: Supervisión de los servicios de alimentos y bebidas.
  • Derechos comerciales: Control de los derechos publicitarios y comerciales.
  • Tecnología e innovación: Apoyo en las tecnologías aplicadas al fútbol.
  • Operaciones de prensa: Soporte en las actividades relacionadas con los medios de comunicación.
  • Seguridad y servicios al espectador: Garantizar la seguridad de los asistentes y brindarles asistencia.
  • Sostenibilidad: Apoyo en las operaciones ecológicas del evento.
  • Servicios para los equipos: Apoyo logístico para los jugadores y entrenadores.

¿Cómo registrarse?

El proceso de inscripción es fácil y rápido. El formulario de inscripción solo te tomará 20 minutos, y la evaluación en línea 10 minutos. Para completar tu registro, necesitarás tener a la mano tu identificación oficial (INE) y una foto tamaño pasaporte.

No pierdas la oportunidad de vivir el Mundial 2026 desde dentro y contribuir al éxito de este evento histórico. ¡Regístrate ahora y sé parte de la magia del fútbol!