Fisioterapeuta advierte: “Tener muslos débiles aumenta tus posibilidades de morir”

 Fisioterapeuta advierte: “Tener muslos débiles aumenta tus posibilidades de morir”

Mantener las piernas fuertes no es una cuestión de estética, sino de supervivencia. Así lo afirma el fisioterapeuta Marcos Sacristán, quien advierte que “tener unos muslos débiles aumenta tus posibilidades de morir”. A través de sus redes sociales, el especialista subraya la importancia de conservar la fuerza en los cuádriceps, un grupo muscular clave para la movilidad, la autonomía y la salud general, especialmente en adultos mayores.

Según Sacristán, la pérdida de fuerza en las piernas es uno de los primeros signos de deterioro físico que acompaña al envejecimiento o a los periodos prolongados de encamamiento. “Cuando una persona pasa mucho tiempo en cama, lo primero que pierde es la fuerza de las piernas y lo primero que deja de hacer es levantarse sola. A partir de ahí comienza un círculo vicioso: menos fuerza, menos actividad; menos actividad, menos fuerza”, explica el fisioterapeuta.

💪 La fuerza de los cuádriceps, un indicador de longevidad

Diversos estudios científicos respaldan esta afirmación, demostrando que la potencia del cuádriceps puede predecir la supervivencia. La debilidad muscular está directamente relacionada con un mayor riesgo de mortalidad, sobre todo en personas mayores. Sacristán recalca que “no se trata de correr maratones ni de tener un cuerpo atlético, sino de poder levantarse, caminar y mantener la independencia”.

El experto insiste en que unos cuádriceps fuertes son esenciales para alejarse de la dependencia y el deterioro físico. “El movimiento es vida”, resume, y propone que fortalecer las piernas debe ser una prioridad de salud pública, no solo una preocupación estética o deportiva.

🏋️‍♂️ Ejercicio sencillo para fortalecer las piernas

Para quienes tienen movilidad reducida, Sacristán sugiere un ejercicio fácil y seguro que puede realizarse incluso en cama:

  1. Acuéstate boca arriba.
  2. Coloca un cojín doblado debajo de la rodilla.
  3. Dobla la pierna contraria.
  4. Aplasta el cojín con la pierna extendida mientras elevas el talón.
  5. Lleva la punta del pie hacia ti y mantén la contracción del cuádriceps durante cinco segundos.

Repetir este ejercicio a diario puede ayudar a recuperar fuerza muscular y mejorar la circulación.

🚨 Sedentarismo: una amenaza silenciosa

El fisioterapeuta advierte que el sedentarismo y el envejecimiento poblacional están aumentando el riesgo de dependencia física en adultos. Mantener las piernas activas y fuertes puede marcar la diferencia entre una vejez saludable y una pérdida progresiva de autonomía.

No se trata de estética, sino de supervivencia”, concluye Sacristán. La ciencia y la práctica clínica coinciden: la fuerza en las piernas es un indicador directo de salud, funcionalidad y esperanza de vida.