Golpe histórico de la Semar a Los Mayos: decomisan 21 toneladas de metanfetamina en Durango

 Golpe histórico de la Semar a Los Mayos: decomisan 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La Secretaría de Marina (Semar) asestó un duro golpe al Cártel de Sinaloa, específicamente a la facción de Los Mayos, tras un operativo realizado en el poblado de Carricitos, Durango, donde fueron desmantelados dos narcolaboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina.

Durante la intervención, considerada una de las más importantes de la actual administración, las autoridades aseguraron 21 toneladas de droga procesada, además de grandes cantidades de precursores químicos. Todo el material quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal.

Incautación millonaria y afectación al crimen organizado

De acuerdo con el informe oficial, la operación representó una afectación económica estimada en 6 mil 532 millones de pesos para la delincuencia organizada. Asimismo, se evitó que cerca de 525 millones de dosis de metanfetamina llegaran al mercado ilegal, tanto en México como en el extranjero.

En el lugar se encontraron insumos químicos como mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de fenil-2-propanona (P2P), 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilogramos de cianuro de sodio.

En el operativo participaron elementos de la Sedena, Guardia Nacional, FGR y SSPC, en coordinación con la Semar, lo que refuerza la estrategia de combate al narcotráfico mediante acciones conjuntas.

Relación con otros narcolaboratorios

Las autoridades señalaron que este desmantelamiento corresponde a la zona de influencia del Cártel de Sinaloa, vinculado a la facción de Los Mayos, conocida por operar a gran escala en la producción de drogas sintéticas. Este es el segundo narcolaboratorio más grande desmantelado en los últimos años, solo por detrás del operativo realizado en Quiriego, Sonora, en febrero de 2024, donde se aseguraron más de 35 toneladas de metanfetamina.

Impacto nacional e internacional

La relevancia de estas operaciones radica en que los laboratorios clandestinos tenían capacidad de abastecer mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, España, China, Japón y Australia, donde la metanfetamina alcanza precios más elevados.

Las autoridades recalcaron que el material asegurado será trasladado para su destrucción controlada, con el objetivo de evitar daños ambientales y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Con este operativo, la Semar refuerza la estrategia de Cero Impunidad y consolida uno de los mayores golpes económicos contra el narcotráfico en México durante la actual administración.