Hamás confirma intercambio de listas de prisioneros y muestra optimismo en las negociaciones de paz en Egipto

El grupo islamista palestino Hamás anunció que, en el marco de las negociaciones de paz que se desarrollan en Egipto, ya se han intercambiado las listas de prisioneros que serán liberados, lo que representa un avance significativo en el proceso para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza.
A través de un comunicado oficial, Hamás aseguró que existe un “espíritu de optimismo” entre las delegaciones presentes y destacó que su equipo negociador actúa con “positividad y responsabilidad” para lograr avances concretos que permitan poner fin al conflicto.
Los mediadores egipcios y cataríes están desempeñando un papel clave para superar los obstáculos que han retrasado la implementación de un acuerdo definitivo. Según el comunicado, el ambiente en las conversaciones es favorable y existe un consenso creciente sobre la necesidad de detener las hostilidades.
Las negociaciones se centran en los mecanismos para finalizar la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de los 48 rehenes retenidos por Hamás, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos por parte de Israel. Esta propuesta forma parte del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante el segundo aniversario de los ataques de Hamás contra territorio israelí, Fawzi Barhoum, portavoz del grupo, subrayó que solo habrá acuerdo si el cese al fuego es permanente y si Israel se retira completamente del territorio palestino.
La primera fase del plan de Trump contempla el intercambio de rehenes y la desmilitarización de Gaza, además de abrir la posibilidad futura de discutir la creación de un Estado palestino, algo que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha rechazado tajantemente.
En las conversaciones también participa una delegación estadounidense, encabezada por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff. Según fuentes palestinas citadas por EFE, Hamás exige garantías internacionales y supervisión efectiva para asegurar que Israel cumpla con los términos de cualquier acuerdo, especialmente en lo relativo a la retirada militar y al cese total de las operaciones en la Franja de Gaza.