IMSS investiga a doctora por agredir a padres de un menor en hospital de Quintana Roo

 IMSS investiga a doctora por agredir a padres de un menor en hospital de Quintana Roo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación administrativa luego de que se difundiera un video en redes sociales donde una doctora agrede a los padres de un menor paciente en el Hospital General de Zona Número 18 del IMSS, ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Los hechos ocurrieron en el área de Urgencias, durante la madrugada del lunes 13 de octubre de 2025, alrededor de las 03:00 horas, cuando los familiares del menor exigían atención médica tras esperar más de tres horas. En el video, se observa cómo la doctora presuntamente realiza gestos hacia los padres, lo que derivó en un altercado físico al intentar arrebatarle el celular al padre del niño, generando un forcejeo que fue detenido por otras personas presentes.

En un comunicado oficial, el IMSS reprobó cualquier tipo de agresión o conducta que atente contra la dignidad de los derechohabientes o del personal médico. La institución señaló que se ha abierto una investigación administrativa interna para deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes conforme al Reglamento de Trabajo y al Código de Ética del IMSS.

El menor afectado continúa recibiendo atención médica en el área de Urgencias de Pediatría, bajo supervisión del personal especializado, y su estado de salud se reporta como estable.

El IMSS Quintana Roo reiteró su compromiso con el respeto, la atención oportuna y el trato digno hacia los pacientes y sus familiares, subrayando que este tipo de conductas no representan los valores ni la misión institucional.

El video, ampliamente compartido en plataformas digitales, ha generado indignación entre los usuarios, quienes exigieron una revisión exhaustiva de los protocolos de atención en hospitales públicos para garantizar un servicio humano y profesional.

Con esta investigación, el IMSS busca reforzar sus políticas de cero tolerancia a la violencia, tanto hacia el personal como hacia los derechohabientes, y garantizar que todos los casos sean tratados con transparencia y responsabilidad.