INE finaliza la impresión de más de 600 millones de boletas para la elección Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales que se utilizarán en la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025. La distribución hacia los 300 distritos electorales del país comenzará este martes 30 de abril y se extenderá hasta el 17 de mayo, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en el traslado y resguardo del material.
La producción de estas boletas se realizó en coordinación con Talleres Gráficos de México y responde a la magnitud de un proceso inédito, que incluye la elección de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.
Distribución de boletas por tipo de elección
Para las cuatro contiendas nacionales se imprimieron 100 millones 398 mil 257 boletas para cada una de las siguientes categorías:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Salas Regionales del TEPJF
En tanto, para la elección de magistradas y magistrados de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito, se imprimieron 100 millones 197 mil 124 boletas para cada proceso.
Medidas de seguridad en las boletas
El INE destacó que cada boleta cuenta con elementos de seguridad integrados en dos etapas: desde la fabricación del papel y durante el proceso de impresión. En el primer caso, se incluyen marca de agua y fibras ópticas visibles e invisibles. En la segunda etapa se aplican técnicas como microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible, diseñadas para prevenir falsificaciones y garantizar la transparencia del proceso electoral.
Custodia militar para asegurar el proceso
La custodia de las boletas electorales durante su traslado y almacenamiento estará a cargo de las fuerzas armadas, lo que refuerza el compromiso del INE con la seguridad y confiabilidad de este ejercicio democrático sin precedentes en la historia electoral de México.