Intoxicación de Dos Menores por Sustancias Ilícitas en Escuela de Cancún: Investigan el Caso

Una preocupante situación se presentó en la escuela secundaria José Martí, ubicada en la Supermanzana 236 de Cancún.
Una preocupante situación se presentó en la escuela secundaria José Martí, ubicada en la Supermanzana 236 de Cancún. Dos menores de edad resultaron intoxicadas tras consumir sustancias ilegales dentro de las instalaciones escolares, lo que ha generado alarma entre padres de familia y autoridades.
¿Qué Ocurrió?
El incidente salió a la luz cuando las alumnas comenzaron a sentirse mal durante las clases. Los docentes, al notar la situación, se comunicaron de inmediato con los padres de las menores. Al llegar al plantel, los padres fueron informados de que la intoxicación fue provocada por la ingesta de sustancias tóxicas, aparentemente adquiridas dentro de la escuela.
Las menores fueron trasladadas de urgencia a un hospital y una clínica cercana para recibir atención médica. Afortunadamente, su estado de salud se reporta estable.
Investigación en Curso
Según los primeros informes, las sustancias ilícitas fueron obtenidas dentro del plantel sin que el personal docente o administrativo lo notara. La situación fue descubierta cuando compañeros de las adolescentes alertaron a un profesor sobre el consumo de estas sustancias. Tras conocer los hechos, la escuela notificó a los padres y tomó medidas inmediatas para atender la emergencia.
Las autoridades escolares y locales ya están investigando el caso para determinar cómo ingresaron estas sustancias al plantel y quiénes son los responsables. Se espera que se implementen protocolos más estrictos de seguridad para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Llamado a la Comunidad
Este incidente pone en evidencia la importancia de la vigilancia en entornos escolares y la necesidad de fomentar la comunicación abierta entre padres, alumnos y maestros. Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia para que estén atentos a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos y promuevan conversaciones sobre los riesgos del consumo de sustancias ilegales.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Protección Civil trabajan en conjunto con la escuela para reforzar las medidas de seguridad y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Es crucial que tanto padres como docentes permanezcan alertas y colaboren para prevenir futuros incidentes de este tipo.
Fuente: NotiCaribe