Israel levanta el estado de emergencia en el sur tras más de dos años de conflicto con Hamás
El gobierno israelí declaró oficialmente el fin del estado de emergencia en el sur del país, medida que permanecía activa desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ofensiva inicial desde Gaza. Así lo confirmó el ministro de Defensa, Israel Katz, quien detalló que la decisión entrará en vigor el martes 28 de octubre de 2025, marcando un cambio significativo en la situación de seguridad nacional.
Fin de la “situación especial” en el frente interno
Katz explicó que, por primera vez desde el inicio de los ataques, se eliminará la denominada “situación especial” en el frente interno, estatus que otorgaba facultades extraordinarias al gobierno para imponer restricciones de movilidad, cerrar zonas cercanas a Gaza y limitar concentraciones civiles.
“He decidido adoptar la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel y eliminar, por primera vez desde el 7 de octubre, la situación especial en el frente interno”, señaló el ministro.
La medida, agregó, “refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decididas y contundentes de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamás durante los últimos dos años”.
Retorno gradual a la normalidad
Aunque la zona sur de Israel fue la más afectada por los ataques —que dejaron mil 200 personas muertas y 251 secuestradas—, la mayoría de las comunidades ha retomado su vida cotidiana. Según datos del gobierno, el 90 % de los residentes de los kibutz atacados ya regresó a sus hogares, un signo del restablecimiento progresivo de la estabilidad.
Además, la implementación del alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre de 2025, ha permitido reabrir áreas que permanecían cerradas por razones de seguridad. Una de las más destacadas es la playa de Zikim, ubicada al extremo sur del país y muy cercana a la Franja de Gaza, reabierta por primera vez desde 2023.
Un paso simbólico hacia la estabilidad
El fin del estado de emergencia representa un hito en la recuperación del sur de Israel y un símbolo de resiliencia nacional. Si bien las autoridades mantienen la vigilancia militar ante posibles amenazas, el levantamiento de las restricciones marca el inicio de una nueva etapa enfocada en la reconstrucción y el retorno a la normalidad.