Líderes mundiales viajarán al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

 Líderes mundiales viajarán al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral en el Vaticano, que se prevé será uno de los eventos más multitudinarios de los últimos años en la Iglesia católica.

Entre los mandatarios que viajarán a Roma se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. La participación de estos líderes subraya la relevancia global del pontífice argentino y el impacto de su legado.

Se espera una asistencia masiva en el Vaticano

Las autoridades estiman que decenas de miles de fieles asistirán al funeral, que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro. Para ofrecer una referencia, en el funeral del Papa Benedicto XVI en 2023 asistieron aproximadamente 50,000 personas, mientras que el de Juan Pablo II en 2005 reunió a más de 300,000 asistentes.

El Papa Francisco falleció tras varios años de problemas de salud, entre ellos hipertensión, diabetes tipo II, y un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda. Según el informe oficial de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, su deceso se debió a un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca.

Una despedida tras la Pascua

Francisco falleció apenas un día después del Domingo de Pascua, considerado el día más sagrado del calendario cristiano. A pesar de su frágil estado de salud, fue visto en público durante los eventos de Semana Santa, e incluso apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro para brindar su bendición final a miles de fieles.

El funeral marcará el cierre de una era para los más de 1,400 millones de católicos en el mundo, que recordarán a Francisco como un Papa reformista, cercano al pueblo y defensor de los más vulnerables.