Luis R. Conriquez defiende su derecho a cantar corridos: “Ojalá nos dejaran”

 Luis R. Conriquez defiende su derecho a cantar corridos: “Ojalá nos dejaran”

El cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez alzó la voz tras la creciente ola de prohibiciones a los narcocorridos en diversas partes de México. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el intérprete expresó su deseo de seguir interpretando la música que lo llevó a la fama y pidió libertad artística.

“Lo que la gente quiere escuchar, ojalá nos dejaran cantarlo”, declaró Conriquez, al ser cuestionado sobre qué mensaje le enviaría a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque reconoció que los corridos bélicos pueden tener contenido explícito, aseguró estar dispuesto a colaborar en iniciativas culturales como México Canta y modificar fragmentos de sus canciones para reducir la violencia en sus letras. “Yo como artista tengo esa responsabilidad, de seguir cantando corridos no tan explícitos”, añadió.

Prohibiciones generan polémica

Las declaraciones surgen tras la polémica ocurrida en el Palenque de la Feria del Caballo 2025, en Texcoco, donde el concierto de Conriquez fue interrumpido luego de que el cantante se negara a cantar narcocorridos por órdenes de las autoridades locales. La negativa provocó la molestia de los asistentes, quienes lanzaron objetos y causaron disturbios.

“Donde yo los pueda cantar, yo los canto”, reiteró Conriquez, lamentando la situación y señalando que la censura podría afectar el futuro del género.

El debate se intensificó después de que el grupo Los Alegres del Barranco proyectara imágenes de ‘El Mencho’, líder del CJNG, durante una presentación en el Auditorio Telmex, lo que encendió la discusión sobre la apología del crimen en los escenarios musicales.

Sheinbaum propone educar, no prohibir

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema, señalando que prefiere la educación cultural antes que la prohibición directa. Aunque no apoya la censura, reconoció que cada estado y municipio tiene la facultad de tomar sus propias decisiones.

“Es mejor que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales”, afirmó Sheinbaum.

Mientras las restricciones se discuten en distintos niveles de gobierno, Luis R. Conriquez se mantiene firme en su defensa del género que representa, al tiempo que muestra apertura para evolucionar su propuesta musical sin perder conexión con su audiencia.