Lula en la ONU: “Nada justifica el genocidio en Gaza” y envía mensaje contra las fuerzas antidemocráticas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó un enérgico mensaje ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al condenar las violaciones a los derechos humanos en Medio Oriente y las amenazas a la democracia en su propio país. Durante su intervención, Lula afirmó que “nada justifica el genocidio en Gaza”, mientras reiteró la postura de Brasil en defensa de la paz y del respeto al derecho internacional.
Lula condena el genocidio en Gaza
En el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Lula denunció que el pueblo palestino enfrenta un “desplazamiento forzado impune” y que el hambre se está utilizando como un arma de guerra en la Franja de Gaza.
“Absolutamente nada justifica el genocidio que se está cometiendo en Gaza. Esta masacre no habría ocurrido sin la complicidad de quienes pudieron haberla evitado”, señaló el mandatario brasileño. Lula añadió que bajo los escombros no solo yacen miles de víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños, sino también el derecho internacional humanitario y “el mito del excepcionalismo ético de Occidente”.
Al mismo tiempo, el presidente calificó de “indefendibles” los ataques de Hamás, pero destacó su admiración hacia los judíos dentro y fuera de Israel que se oponen al castigo colectivo contra la población palestina.
Defensa de la democracia en Brasil
En su discurso, Lula también envió un mensaje contundente contra las fuerzas antidemocráticas que intentan socavar las instituciones en distintos países. Defendió la reciente condena al expresidente Jair Bolsonaro por intentar aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022, sentencia que calificó como un mensaje claro para “todos los candidatos autócratas”.
El presidente brasileño aseguró que “la democracia y la soberanía de Brasil no son negociables” y advirtió que su país no cederá ante presiones externas.
Con estas declaraciones, Lula no solo puso el foco internacional sobre la crisis en Gaza, sino que también reforzó la postura de Brasil como un actor clave en la defensa de la paz, los derechos humanos y la democracia en el escenario global.