Mesero de Rosa Negra Cancún denuncia a comensal por indignarse ante propina incluida en la cuenta

Un nuevo caso sobre el debate por el cobro automático de propina en restaurantes de lujo se volvió viral en redes sociales. Esta vez, fue un mesero del exclusivo restaurante Rosa Negra Cancún quien relató su experiencia con un comensal que se indignó al ver la propina del 15 % incluida en el ticket final.
Según el trabajador, la pareja había pedido una cena completa que superaba los 5,000 pesos, incluyendo platillos como arrachera, pulpo y varias bebidas premium. Sin embargo, el conflicto comenzó al momento de entregar la cuenta.
“Cuando le llevé la cuenta con el 15 % de propina incluido, el señor se indignó: ‘¿Por qué me cobran propina sin avisar?’”, escribió el mesero en su publicación.
El trabajador explicó que en Rosa Negra la propina se incluye automáticamente como parte de la política del restaurante. No obstante, el comensal decidió dejar solo 100 pesos de propina, lo que generó la molestia del mesero, quien le respondió:
“O dejas el 15 % o no dejes nada, pero no vengas a humillar”.
El relato continúa con el comensal amenazando con denunciar el caso a las autoridades, mencionando a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y alegando violaciones a sus derechos como cliente.
Este tipo de situaciones ha generado un debate creciente sobre la legalidad y ética del cobro obligatorio de propinas, especialmente en establecimientos de alto nivel. Mientras algunos consumidores consideran que la propina debe ser voluntaria, trabajadores del sector restaurantero defienden esta práctica como parte fundamental de su ingreso.
“La realidad es que los meseros vivimos de las propinas. Si puedes pagar lujo, paga el servicio. Si no, mejor no salgas”, concluyó el mesero en su publicación.
El testimonio ha generado reacciones divididas en redes sociales, con usuarios que apoyan al trabajador y otros que critican el cobro sin previo aviso. El caso reabre la discusión sobre la necesidad de informar claramente al consumidor sobre cargos adicionales, como lo establece la legislación vigente.