México lanzará monedas conmemorativas por el Mundial 2026

Ciudad de México — México se prepara para dejar huella en la historia del fútbol y la numismática con el lanzamiento de nueve monedas conmemorativas por la Copa Mundial de la FIFA 2026, torneo que se celebrará conjuntamente en México, Estados Unidos y Canadá. El país será el primero en el mundo en haber sido sede de tres ediciones del Mundial, tras organizarlo en 1970, 1986 y ahora 2026.
La Cámara de Diputados aprobó el decreto con 438 votos a favor, uno en contra y sin abstenciones, para emitir estas monedas especiales. Ahora, el proyecto pasa al Ejecutivo Federal para su promulgación oficial.
¿Cómo serán las monedas del Mundial 2026?
El decreto establece la emisión de:
- 3 monedas de oro puro, con valor nominal de 25 pesos.
- 3 monedas de plata pura, con valor nominal de 10 pesos.
- 3 monedas bimetálicas, con valor nominal de 20 pesos.
Estas piezas no solo celebran la pasión mexicana por el fútbol, sino que también fomentan el coleccionismo y la inversión en metales preciosos, como el oro y la plata. Además, se espera que sean altamente valoradas tanto en el mercado nacional como internacional.
El Banco de México será el responsable de definir los diseños del reverso de cada moneda, que deberán reflejar la riqueza cultural, el orgullo nacional y el espíritu deportivo del país.
“No solo acuñamos monedas, acuñamos historia, identidad y futuro”, expresó el diputado Eduardo Castillo López (Morena).
Impacto económico y turístico del Mundial 2026
El torneo de 2026 será el primero en contar con 48 selecciones nacionales y en jugarse en tres países simultáneamente. México será sede en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Se estima que el evento atraerá a más de 1.5 millones de turistas y generará un impacto económico de hasta cinco mil millones de dólares, junto con la creación de 100 mil empleos directos e indirectos.
La diputada Marcela Michel López, también de Morena, destacó que esta iniciativa no solo busca celebrar el fútbol, sino preservar la memoria histórica del país y resaltar el papel de México como promotor de la cooperación entre culturas a través del deporte.
“Será una fiesta de naciones y culturas, unidas por la pasión por el fútbol, la amistad y la colaboración internacional”, afirmó.
Con este proyecto, México consolida su legado como anfitrión histórico del fútbol mundial, y refuerza su identidad cultural a través de símbolos tangibles que unirán a millones de aficionados y coleccionistas.