México pedirá apoyo a la ONU para fortalecer investigaciones del Caso Ayotzinapa

El Gobierno de México solicitará el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fortalecer las investigaciones del Caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014, en el que desaparecieron 43 estudiantes normalistas en Guerrero. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con los familiares de las víctimas en Palacio Nacional.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a dialogar con la ONU para explorar la posibilidad de incorporar expertos internacionales en métodos de investigación. El objetivo, explicó, es brindar certeza a las madres y padres de los estudiantes de que se están siguiendo los procesos adecuados.
“Queremos que los padres y madres tengan la seguridad de que se está actuando con rigor, transparencia y compromiso con la verdad”, afirmó la mandataria.
Familias exigen resultados en el Caso Ayotzinapa
La decisión surge después de que los familiares de los normalistas lamentaran la falta de avances significativos en las pesquisas, a casi 11 años de la desaparición. Sheinbaum aseguró que su administración mantiene el compromiso de no cerrar el caso hasta encontrar a los 43 estudiantes.
La presidenta reconoció que los familiares han cuestionado el retraso en la ejecución de órdenes de aprehensión contra presuntos responsables. Sin embargo, defendió que su gobierno está construyendo una nueva estrategia de investigación “mucho más basada en evidencias” para esclarecer lo ocurrido y conocer el paradero de los jóvenes.
Colaboración internacional y búsqueda de la verdad
Sheinbaum destacó que la propuesta de incluir expertos de la ONU responde a la exigencia de los familiares de contar con un acompañamiento similar al que se tuvo con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que operó en México hasta 2023.
“El caso de Ayotzinapa no se cerrará hasta que sepamos dónde están los jóvenes y quiénes son los responsables. Nuestra prioridad es la verdad y la justicia”, recalcó.
El Caso Ayotzinapa es considerado uno de los episodios más graves de violaciones a los derechos humanos en México. Actualmente, más de 133 mil personas permanecen desaparecidas en el país, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).