México reafirma su exigencia de disculpa pública a España por la conquista: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el 3 de octubre de 2024 que México seguirá exigiendo una disculpa pública a España por la Conquista.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró el 3 de octubre de 2024 que su gobierno continuará solicitando una disculpa pública de España por los eventos ocurridos durante la Conquista. Este pronunciamiento revive el debate iniciado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y se produce en un contexto de tensiones diplomáticas tras la ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión de Sheinbaum como jefa del Ejecutivo.
Una exigencia histórica que divide opiniones
Durante su segunda conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que esta petición no es un capricho político, sino un acto de justicia histórica hacia los pueblos originarios. “Nosotros vamos a seguir insistiendo. Algunos aquí en México también piensan lo mismo”, afirmó, aludiendo a sectores de la población que respaldan esta exigencia.
La mandataria criticó la visión predominante en ciertos sectores que presenta la llegada de los colonizadores europeos como un acto de civilización o como un mero «encuentro de dos mundos». Sheinbaum puntualizó que este relato ignora las masacres ocurridas, como la del Templo Mayor, y perpetúa una narrativa que minimiza el sufrimiento de los pueblos indígenas.
Tensiones diplomáticas con España
El tema ha generado tensiones en la relación entre México y España, especialmente tras la decisión de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum. Aunque no se ha confirmado que esta acción esté vinculada directamente con la solicitud de disculpa, ha intensificado la polémica entre ambos países.
Por su parte, España ha mantenido su postura de no emitir una disculpa, argumentando que los hechos históricos deben ser entendidos dentro de su contexto y evitando emitir juicios desde el presente. Esta posición ha sido respaldada por algunos sectores en México que consideran que insistir en esta petición es innecesario.
¿Qué significa esta petición para México?
La insistencia en una disculpa pública es, según Sheinbaum, una forma de reconocer los daños históricos y reivindicar la memoria de los pueblos originarios. Para sus detractores, esta postura podría afectar la relación bilateral con España y desviar la atención de los retos actuales del país.
El debate sigue abierto, y mientras algunos ven en esta petición un acto necesario de justicia histórica, otros consideran que mirar hacia adelante debería ser la prioridad.