México reembolsará el 1% de impuesto a remesas enviadas en efectivo con la nueva Tarjeta Paisano

El Gobierno de México anunció que reembolsará el 1% del impuesto aplicado a las remesas enviadas en efectivo, como parte de un nuevo programa que busca apoyar a la comunidad migrante y reconocer su impacto en la economía nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el reembolso se hará efectivo a través de la Tarjeta Paisano, en colaboración con el programa Financiera para el Bienestar (Finabien).
Este anuncio se da luego de que legisladores en Estados Unidos propusieran reducir el impuesto a las remesas del 3.5% al 1%, pero solo aplicable a transferencias realizadas en efectivo. En respuesta, el gobierno mexicano implementará una estrategia para devolver ese porcentaje a los connacionales, como una forma de justicia económica y reconocimiento al esfuerzo de los migrantes.
“Daremos un reembolso de ese 1% a través de la Tarjeta Paisano. Es un logro de los paisanos”, declaró la mandataria federal, destacando la presión ejercida por la comunidad migrante mediante el envío masivo de cartas a senadores estadounidenses.
De acuerdo con datos del Banco de México, el 99% de las remesas se envían mediante transferencias electrónicas, las cuales no están sujetas a ningún impuesto. Sin embargo, la devolución se centrará en ese pequeño porcentaje restante que aún utiliza el efectivo.
La presidenta adelantó que este viernes se anunciarán los detalles del programa, cuyo objetivo es facilitar el acceso al reembolso mediante un esquema sencillo y seguro, a través de la Tarjeta Finabien.
Claudia Sheinbaum estimó que esta medida representará un costo menor a 5 mil millones de pesos para el gobierno, pero con gran impacto social para las familias receptoras. También reiteró la importancia de fortalecer los vínculos entre el gobierno y los mexicanos en el extranjero, cuyo apoyo económico es fundamental para millones de hogares en el país.