Netflix estrena Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, el documental con imágenes inéditas del “Divo de Juárez”

 Netflix estrena Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, el documental con imágenes inéditas del “Divo de Juárez”

A nueve años del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, Netflix prepara el estreno del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una producción íntima y reveladora sobre la vida y legado del icónico cantante mexicano. La serie, que llegará a la plataforma el 30 de octubre, está compuesta por dos episodios de más de una hora cada uno y se construye exclusivamente a partir de videos, fotografías y audios privados grabados por el propio artista durante más de cuatro décadas.

Un retrato íntimo del Divo de Juárez

Dirigido por María José Cuevas (Bellas de Noche) y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, el proyecto ofrece una mirada inédita a la vida personal y artística de Juan Gabriel. A través de más de 2 mil cintas, miles de fotografías, recortes de prensa y grabaciones de audio, el documental reconstruye su trayectoria desde una infancia solitaria hasta su consagración como uno de los artistas más importantes de México y América Latina.

“El narrador principal es Alberto, con sus propios archivos. Él dejó todo este material para que su historia se contara tal como la vivió”, explicó Woldenberg, quien destacó que la producción tardó más de dos años en editar el contenido, tras siete meses de revisión y clasificación del material.

De Bellas Artes al Zócalo: un homenaje nacional

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero también rescata momentos emblemáticos como su concierto en el Palacio de Bellas Artes, con imágenes inéditas que nunca habían salido a la luz. Según Cuevas, el documental muestra “quién era realmente Alberto Aguilera detrás del escenario: un hombre sensible, trabajador y profundamente amoroso”.

Para celebrar el lanzamiento, Netflix organizará una proyección especial del primer concierto de Juan Gabriel en el Zócalo de la Ciudad de México el 8 de noviembre, como homenaje al “Divo de Juárez”.

Un legado eterno

El documental no solo revive su carrera musical, sino que también aborda temas personales como su relación con su madre, sus hijos y la manera en que enfrentó las críticas por su orientación sexual. Así, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero promete convertirse en un testimonio visual y emocional que honra la memoria de un artista que marcó a generaciones enteras.

Como el propio Juan Gabriel decía: “A un cantante no se le debe ver, se le debe escuchar”, aunque, en esta ocasión, Netflix invita al público a ver y escuchar su vida como nunca antes.