Nueva era en la Suprema Corte: ceremonia indígena, nuevo logo y ministros electos marcan el inicio del Poder Judicial

 Nueva era en la Suprema Corte: ceremonia indígena, nuevo logo y ministros electos marcan el inicio del Poder Judicial

Este 1 de septiembre marca el arranque de una nueva era para el Poder Judicial en México, con la toma de protesta de nueve ministros electos que integrarán el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El máximo tribunal del país estrenó logo institucional, compartió la primera fotografía oficial de sus integrantes y realizó una ceremonia de purificación que simboliza el inicio de esta etapa.

Fotografía oficial y simbolismo cultural

En la imagen difundida en el portal de la SCJN aparece al centro el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, portando una toga con detalles de atuendos indígenas en la solapa y manga, como un homenaje a los pueblos originarios del país.

A su lado figura la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien asumirá la presidencia de la Corte tras la conclusión del periodo de dos años de Aguilar Ortiz. También aparecen en la fotografía las ministras Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, así como los ministros Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa y Arístides Rodrigo Guerrero.

Seis de los nueve ministros portan por primera vez la toga del máximo tribunal, lo que marca un momento histórico para la renovación del pleno.

Ceremonia de purificación en Cuicuilco

Como primera actividad oficial, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama acudieron a la zona arqueológica de Cuicuilco, en la Ciudad de México, donde participaron en una ceremonia de consagración de bastones de mando organizada por comunidades indígenas y afromexicanas.

Durante el evento, Aguilar Ortiz señaló: “Estamos iniciando algo nuevo, no solo somos materia, también somos inteligencia y espíritu. Hoy quisimos comenzar con la guía de nuestras sabias y sabios en esta ceremonia de consagración de bastones de mando”.

Con estas acciones, la SCJN refuerza un mensaje de renovación institucional y cercanía con los valores culturales y sociales de México, dando inicio a una etapa que busca consolidar la confianza ciudadana en el Poder Judicial.