Pistaches: Pequeños, poderosos y más saludables de lo que maginabas

 Pistaches: Pequeños, poderosos y más saludables de lo que maginabas

Aunque están de moda gracias a los croissants rellenos y al famoso chocolate de Dubái, los pistachos son mucho más que un antojo gourmet: son una fuente natural de nutrientes con múltiples beneficios para la salud. Lo curioso es que, pese a su popularidad, pocos saben que no son frutos secos, sino frutas originarias de Asia Central y Medio Oriente.

El Dr. Christian Merkel, dermatólogo y nutricionista en Múnich, afirma que los pistachos son un excelente complemento para una dieta saludable. “Aportan vitamina B6, vitamina E, ácido fólico, potasio, magnesio, hierro y zinc”, explica el experto. También son ricos en antioxidantes, como luteína y zeaxantina, fundamentales para la salud ocular.

Entre sus beneficios más destacados están:

  • Alto contenido de fibra, que mejora la digestión y la salud intestinal.
  • Proteínas vegetales, ideales para mantener la energía durante el día.
  • Grasas saludables (omega-9), que ayudan a reducir el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Aunque los pistachos tostados también son saludables, el Dr. Merkel recomienda consumirlos tostados en seco y sin aceite, ya que el tostado en aceite puede generar grasas trans, asociadas a problemas cardíacos y aumento de calorías.

Respecto a la cantidad recomendada, 30 gramos al día (un puñado) es suficiente para aprovechar sus beneficios sin excederse en calorías o sodio, especialmente si se eligen versiones saladas.

En conclusión, incluir pistachos en tu dieta puede ser una decisión deliciosa y saludable, siempre que los consumas con moderación y optes por versiones más naturales.