Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos en su espacio aéreo

 Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos en su espacio aéreo

Las tensiones entre Rusia y la OTAN alcanzaron un nuevo nivel este miércoles, luego de que Polonia activara el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte tras detectar y derribar varios drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo.

El primer ministro Donald Tusk y el presidente Karol Nawrocki tomaron la decisión tras confirmar 19 cruces aéreos no autorizados, lo que consideran una amenaza sin precedentes para la seguridad nacional y regional.

Polonia, en máximo estado de alerta

Las Fuerzas Armadas polacas informaron que derribaron varios drones en la mañana y mantienen al país en su máximo estado de alerta. Restos de aeronaves no tripuladas fueron hallados en Czosnówka, cerca de la frontera con Bielorrusia.

La situación obligó a suspender vuelos en los aeropuertos de Varsovia Modlin, Rzeszów-Jasionka y Lublin, mientras que el Aeropuerto Chopin de Varsovia se mantuvo abierto con restricciones temporales.

Reacciones de líderes y aliados

“Este derribo demuestra la capacidad de Polonia y de la OTAN para responder de manera rápida y decidida”, afirmó Tusk ante el Sejm, el Parlamento polaco. El líder explicó que ya mantiene comunicación con mandatarios de países nórdicos y bálticos, así como con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La Alianza Atlántica confirmó que se utilizaron recursos militares de la OTAN en la operación, marcando la primera ocasión en que aeronaves aliadas enfrentan directamente amenazas en espacio aéreo europeo.

En solidaridad, líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenaron la incursión: “La violación del espacio aéreo europeo por parte de Rusia es inaceptable. España estará siempre con Polonia en la defensa de nuestra seguridad común”, escribió en redes sociales.

¿Qué implica el artículo 4 de la OTAN?

El artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, firmado en 1949, establece que los países miembros deben consultarse cuando la seguridad, la independencia política o la integridad territorial de uno de ellos esté en riesgo. A diferencia del artículo 5, no implica una respuesta militar automática, sino la apertura de consultas en el Consejo del Atlántico Norte.

Con esta activación, los aliados se reunirán en Bruselas para coordinar estrategias y definir los próximos pasos frente a la amenaza rusa.

Conclusión

La activación del artículo 4 por parte de Polonia refleja la gravedad de la situación en Europa del Este y la creciente tensión con Rusia. Aunque no significa una guerra inmediata, sí abre un proceso de consultas que podría marcar el rumbo de la respuesta de la OTAN en los próximos días.