Priscilla se intensifica a huracán Categoría 2 frente a Baja California Sur

Durante la madrugada de este lunes, el ciclón Priscilla se intensificó a huracán Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del fenómeno se localizó a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
El sistema registra vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h, de acuerdo con el reporte de la Conagua.
Lluvias y vientos por estados
Los desprendimientos nubosos de Priscilla generarán:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte y centro de Nayarit.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
- Vientos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur.
- Rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Jalisco y de 30 a 50 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.
Asimismo, se espera oleaje de 5 a 6 metros en costas del sur de Baja California Sur; de 3 a 4 metros en Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.
Zona de vigilancia y recomendaciones
Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
La Conagua advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. También alertó sobre los riesgos por vientos fuertes, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atender las recomendaciones de las autoridades locales.