Quintana Roo activa estrategia 2025 para combatir el sargazo y mantener limpias sus playas

Con la participación de presidentas y presidentes municipales, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la instalación oficial de la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025 en Quintana Roo. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mitigar el recale masivo de sargazo en las playas del estado y garantizar su limpieza para disfrute de turistas y residentes.
Acciones clave contra el sargazo en Quintana Roo
La estrategia incluye un calendario operativo con acciones concretas, como macrolimpiezas, la consolidación del Centro de Monitoreo Satelital del Sargazo y la implementación de mecanismos de respuesta inmediata, respaldados con apoyo técnico y recursos financieros.
El Protocolo de Actuación ante el arribo masivo de sargazo contempla cinco ejes fundamentales:
- Alerta temprana mediante monitoreo satelital.
- Coordinación interinstitucional entre dependencias y municipios.
- Recolección y manejo eficiente del sargazo con enfoque ambiental.
- Valorización y disposición final del alga recolectada.
- Comunicación, evaluación y transparencia para mantener informada a la ciudadanía.
La gobernadora destacó que esta estrategia no solo busca mantener las playas limpias, sino que representa una apuesta por la justicia ambiental, el desarrollo económico y la protección de quienes viven del turismo y del mar.
Coordinación municipal para enfrentar el sargazo
Durante la instalación de la Mesa, los alcaldes de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Bacalar y Tulum presentaron diagnósticos locales y detallaron las acciones que ya se están implementando en cada municipio.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, expuso las perspectivas climáticas de esta temporada y la importancia de la acción coordinada para obtener los mejores resultados frente al fenómeno.