Quintana Roo espera 2.3 millones de turistas este verano con una ocupación hotelera cercana al 80%

La temporada de verano 2025 en el Caribe Mexicano muestra una tendencia positiva, aunque con matices. De acuerdo con líderes del sector hotelero, se espera una ocupación promedio del 79 al 80 por ciento, aproximadamente tres puntos por debajo del mismo periodo del año pasado. Esta baja se atribuye principalmente a una disminución en la afluencia de turistas estadounidenses, quienes tradicionalmente representan el principal mercado para la región.
Sin embargo, el turismo nacional ha retomado fuerza como el gran impulsor del flujo turístico en esta temporada. “En verano es el nacional quien más suple esta caída que de repente tenemos de Estados Unidos”, indicó un representante hotelero, destacando que esta recuperación ayuda a mitigar el impacto.
A pesar de la preocupación por el sargazo, las afectaciones reales han sido mínimas. “Estamos haciendo censos de cancelaciones por el tema del sargazo, pero no ha sido algo significativo. Es un tema que ha hecho mucho ruido, pero no ha impactado”, afirmó el vocero del sector.
Durante el verano de 2024, la ocupación hotelera promedio fue del 82 por ciento. Aunque se preveía un repunte del mercado canadiense, el aumento será de apenas dos a tres puntos porcentuales, lo que no será suficiente para superar los niveles del año anterior.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima que el periodo vacacional de verano 2025 dejará una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos, un incremento del 4.9% respecto al 2024. Además, se prevé un flujo de 48 millones 348 mil turistas, de los cuales el 76.9% será nacional y el 23.1% internacional.
En cuanto a la ocupación hotelera promedio en México, se espera que alcance el 62.2%, dos puntos más que el año pasado. De los visitantes, 21.2 millones optarán por hospedarse en hoteles, mientras que más de 27 millones lo harán en alojamientos alternativos como casas de familiares, segundas residencias o mediante plataformas digitales.
Esta temporada confirma el papel clave del turismo nacional en la reactivación del sector, especialmente en destinos como el Caribe Mexicano, que siguen siendo atractivos a pesar de los desafíos ambientales y económicos.