Radares de velocidad en Cancún: nuevos operativos en el bulevar Colosio y la zona hotelera

Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito ocasionados por el exceso de velocidad, el municipio de Benito Juárez implementó un sistema de radares de velocidad en Cancún, específicamente en el bulevar Luis Donaldo Colosio y en la zona hotelera. La medida forma parte del operativo “Carrusel”, anunciado por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y tiene como objetivo reforzar la seguridad vial en estas dos de las avenidas más transitadas de la ciudad.

Radares en el bulevar Colosio para prevenir accidentes

De acuerdo con la alcaldesa, los radares de velocidad permitirán detectar a los automovilistas que excedan los límites establecidos y aplicar sanciones correspondientes. Con ello se busca generar mayor conciencia entre los conductores y evitar hechos de tránsito como los ocurridos recientemente.

Las acciones del operativo inician a las 6:45 de la mañana en el carril que va del aeropuerto hacia Cancún, cuando el flujo vehicular es más ágil. En el sentido contrario, del centro hacia el aeropuerto, se mantiene una vigilancia especial debido al tránsito de familias que se dirigen a las escuelas.

Además de supervisar la velocidad, los agentes de tránsito revisan las condiciones de los vehículos, en particular el estado y tipo de las llantas, ya que aquellas diseñadas para terracería requieren mayor precaución al circular sobre pavimento, sobre todo en temporada de lluvias.

Zona hotelera también bajo vigilancia

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito informó que el operativo Carrusel en Cancún también se extenderá al bulevar Kukulcán, principal vialidad de la zona hotelera, con el propósito de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes.

Las autoridades recordaron que muchos de los accidentes recientes en el bulevar Colosio han sido provocados por conductores que superaban los 100 kilómetros por hora, cuando la vialidad no está diseñada para esas velocidades. Con estas medidas, se busca mejorar la cultura vial y garantizar mayor seguridad en la ciudad.

Con información de: Reportur