Robo de 240 Toneladas de Oro y Minerales en Zacatecas: Delincuentes Huyen con Millonaria Carga

Un grupo armado protagonizó un audaz robo en Zacatecas, apoderándose de seis góndolas cargadas con concentrados de oro, plata, zinc y plomo.
Un grupo armado protagonizó un audaz robo en Zacatecas, apoderándose de seis góndolas cargadas con concentrados de oro, plata, zinc y plomo. El asalto ocurrió en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad de San Tiburcio, dejando a ocho personas sometidas: seis choferes y dos guardias de seguridad.
Detalles del Robo
Las góndolas, cada una con un peso aproximado de 40 toneladas, provenían de la mina Peñasquito, la mayor productora de oro de México, ubicada en Mazapil. Los delincuentes interceptaron el convoy, sometieron a los trabajadores y desengancharon las góndolas, las cuales, según las primeras investigaciones, fueron transferidas a otros camiones para huir con rumbo al puerto de Manzanillo, Colima.
Respuesta de las Autoridades
En una conferencia de prensa conjunta, la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó sobre el incidente. Aunque los tractocamiones y sus operadores fueron recuperados una hora después del robo, las góndolas y su valiosa carga permanecen desaparecidas. El general Juan Manríquez, coordinador estatal de la Guardia Nacional, confirmó que las fuerzas de seguridad, incluyendo el Ejército Mexicano y la policía estatal, han intensificado la búsqueda del mineral sustraído.
Operativos en Marcha
Durante el fin de semana, se desplegaron operativos en las inmediaciones de las minas Peñasquito y Camino Rojo, así como en otras zonas estratégicas de Zacatecas. A pesar de los esfuerzos, el paradero de las góndolas sigue siendo un misterio.
Valor del Robo
Aunque las autoridades no han calculado el valor exacto del material robado, se presume que el golpe representa una pérdida millonaria. La empresa Newmont, propietaria de Peñasquito, no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Un Caso en Desarrollo
Las investigaciones continúan, y las autoridades mantienen un monitoreo constante en rutas clave hacia el puerto de Manzanillo. Este robo resalta los desafíos de seguridad en Zacatecas y la importancia de reforzar la vigilancia en rutas de transporte de carga valiosa.