Romero: la hierba natural que mejora la memoria y reduce el estrés, según la ciencia

 Romero: la hierba natural que mejora la memoria y reduce el estrés, según la ciencia

Incorporar romero en tu rutina diaria puede ser un gran paso hacia una mejor salud cerebral. Esta planta aromática, usada por siglos en la medicina tradicional, ahora cuenta con el respaldo de la ciencia moderna por sus beneficios cognitivos y relajantes.

Según la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional del Hospital General de Massachusetts y académica de Harvard, el consumo regular de romero puede mejorar la memoria gracias a su alto contenido de ácido carnósico, un compuesto con propiedades neuroprotectoras que combate el estrés oxidativo y favorece la función cognitiva.

Pero sus beneficios no se limitan al cerebro. Estudios científicos demuestran que el romero también ayuda a reducir el estrés, mejorar la circulación sanguínea, actuar como antioxidante y prevenir trastornos neurodegenerativos como la demencia o el Alzheimer.

Otros beneficios del romero incluyen:

  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Mejora en la digestión y salud intestinal
  • Propiedades antiinflamatorias
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico

Cómo preparar una infusión de romero:

  1. Hierve una taza de agua.
  2. Añade una cucharadita de romero seco.
  3. Deja reposar de 5 a 10 minutos.
  4. Cuela y disfruta.

Gracias a sus múltiples propiedades, el romero se consolida como un aliado natural para la memoria, el sistema nervioso y el bienestar general. Fácil de incorporar y con efectos respaldados por la ciencia, es una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud de forma natural.