Sabores de la Ruta del Tren Maya 2025: Cancún celebra la segunda edición del festival gastronómico

Cancún se prepara para vivir un fin de semana lleno de cultura y tradición con la segunda edición del festival Sabores de la Ruta del Tren Maya 2025, un evento gastronómico que reunirá a cocineros, artesanos y productores de los cinco estados que conforman la ruta ferroviaria: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El encuentro tendrá lugar los próximos 23 y 24 de agosto en el Parque de las Palapas, a partir de las 16:00 horas, con entrada gratuita para todo el público. La iniciativa busca resaltar la diversidad culinaria del sureste mexicano y promover la riqueza cultural de la región.
Un viaje sensorial por los sabores del sureste
Durante esta edición, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos tradicionales que conquistan por su sazón e historia. Desde los guisos típicos de Chiapas, pasando por los sabores intensos de Tabasco, hasta los emblemáticos platillos de la gastronomía yucateca, el festival promete un recorrido único por la identidad culinaria de México.
Además de la oferta gastronómica, el evento contará con la participación de artesanos y productores locales, quienes exhibirán productos auténticos que reflejan las costumbres de cada estado. Esto convierte a Sabores de la Ruta del Tren Maya no solo en una fiesta culinaria, sino también en un escaparate cultural y turístico para el Caribe Mexicano.
Cancún, punto de encuentro cultural
El Parque de las Palapas, uno de los espacios más emblemáticos de Cancún, será el escenario perfecto para este festival, que busca consolidarse como una tradición anual y fortalecer la conexión cultural entre los estados de la ruta ferroviaria.
Detalles del evento
📅 Fechas: 23 y 24 de agosto
🕔 Horario: Desde las 16:00 hrs
📍 Lugar: Parque de las Palapas, Cancún
🎟️ Entrada gratuita
Con este evento, Cancún se consolida como un destino no solo de playa, sino también de turismo cultural y gastronómico, invitando a locales y visitantes a celebrar la riqueza de los sabores del sureste mexicano.