Semar, Sedena y el Comando Norte de EE.UU. fortalecen diálogo sobre seguridad regional y fronteriza

En un encuentro celebrado en Colorado, Estados Unidos, altos mandos de las Fuerzas Armadas de México y representantes del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) sostuvieron un diálogo estratégico para reforzar la cooperación en seguridad regional y protección fronteriza, así como para abordar retos compartidos en materia de defensa.
Por parte de México, participaron el secretario de Marina-Armada (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo. Ambos sostuvieron una reunión con el general Gregory M. Guillot, comandante de USNORTHCOM.
Durante el encuentro, las autoridades discutieron perspectivas y prioridades en torno a la seguridad en la región, enfocándose en temas como intercambio de información, adiestramiento militar y capacitación conjunta. Según se informó oficialmente, estas acciones se enmarcan dentro de los principios de reciprocidad, confianza mutua, responsabilidad compartida y pleno respeto a la soberanía de ambos países.
El gobierno mexicano indicó que esta visita forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar, implementada desde 2016, y que fortalece los lazos institucionales entre las fuerzas armadas de ambos países.
Los secretarios mexicanos realizaron esta visita en reciprocidad a la que el general Guillot efectuó en mayo de 2025 al Centro Nacional de Adiestramiento de la Sedena en Santa Gertrudis, Chihuahua. Se trata de la primera visita oficial conjunta de los titulares de Semar y Sedena a las instalaciones del USNORTHCOM y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) en lo que va de la actual administración.
Durante su estancia, los representantes mexicanos visitaron la Estación de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain y la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con el fin de conocer el modelo de formación académica y operativa de los futuros líderes militares estadounidenses.
Este tipo de encuentros busca consolidar la cooperación en defensa y seguridad binacional, ante amenazas comunes que requieren respuestas coordinadas y efectivas.