Sheinbaum aclara: intervención militar de EE.UU. en México contra cárteles “no fue tema” en reunión con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los acuerdos alcanzados en materia de seguridad con Estados Unidos tras la visita oficial del secretario de Estado, Marco Rubio. La mandataria subrayó que, pese a las especulaciones de algunos sectores, la intervención militar de EE.UU. en México contra los cárteles del narcotráfico “no fue tema” de la reunión celebrada en Palacio Nacional.
Sheinbaum enfatizó que el “entendimiento” bilateral en seguridad se fundamenta en cuatro principios clave: reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua. Estos lineamientos, dijo, garantizan que la cooperación se dé dentro de los marcos legales y constitucionales de ambos países.
Colaboración y temas comerciales
La presidenta explicó que, además de la seguridad, se abordaron asuntos relacionados con las barreras comerciales bilaterales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, lidera la mesa de trabajo encargada de analizar cada punto con el objetivo de fortalecer la prosperidad conjunta.
En cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos solicitara más agentes en territorio mexicano, Sheinbaum fue clara:
“No, no fue tema. Ellos saben que tenemos un protocolo para aprobar agentes de distintas agencias en nuestro país. Tenemos una Constitución y una ley nacional de seguridad que establecen los límites.”
Migración y captura de capos
Durante la reunión también se habló de la disminución de los flujos migratorios hacia el norte, así como de la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que no se profundizó en los detalles de cómo fue entregado a la justicia estadounidense.
México, en reciprocidad, solicitó que se consideren algunos “objetivos prioritarios” para ser enviados a territorio nacional.
Relación con EE.UU.
Sheinbaum destacó que la reunión fue cordial y productiva, reiterando que la relación con Estados Unidos se mantiene en un marco de respeto mutuo. “Siempre hemos tenido muy claro que podemos trabajar conjuntamente y qué cosas tienen límites: y el límite es el respeto a nuestra soberanía y a la decisión del pueblo de México de conducir su futuro”, concluyó.