Sheinbaum pide investigar a funcionarios de México y EE.UU. tras acusaciones de soborno de ‘El Mayo’ Zambada

Durante su conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien reconoció haber sobornado a autoridades de México y Estados Unidos a lo largo de 50 años de actividad criminal.
La mandataria subrayó que pedirá investigar a todos los funcionarios que sean señalados, sin importar su rango o país. “Cualquier investigación es buena, estamos en contra de la corrupción. Nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión con el crimen ni con cualquier miembro del servicio público que actúe de esa manera”, afirmó.
Autoridades locales bajo sospecha
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que hasta el momento no hay evidencia que involucre a mandos militares ni políticos de alto nivel, y que las acusaciones conocidas se limitan a autoridades locales. Aun así, sostuvo que se dará seguimiento puntual a cualquier investigación que surja a raíz de las declaraciones del capo sinaloense.
Referencia a la DEA y a García Luna
Sheinbaum también retomó las palabras del director de la DEA, Terry Cole, quien recientemente comparó al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, con narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada.
“A ver qué dicen los adversarios de eso, no han dicho nada, pero ahí tienen de ese nivel…”, ironizó la presidenta al referirse a las críticas de la oposición sobre la política de seguridad de su gobierno.
Las declaraciones de Sheinbaum refuerzan el compromiso de su administración de no tolerar la corrupción ni la colusión con el crimen organizado. La investigación sobre los funcionarios mencionados por “El Mayo” Zambada marcará un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos frente al narcotráfico y la rendición de cuentas institucional.