Sheinbaum propone estrategia cultural para combatir la apología del delito en los narcocorridos

 Sheinbaum propone estrategia cultural para combatir la apología del delito en los narcocorridos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva campaña para contrarrestar la apología del delito promovida por géneros musicales como los narcocorridos. Esta estrategia cultural busca alejar a los jóvenes de los grupos criminales mediante actividades artísticas y deportivas, y se lanzará oficialmente en abril de 2025.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló los primeros aspectos de la campaña, que estará enfocada en transformar la música mexicana y redirigir los contenidos violentos hacia un mensaje positivo. La iniciativa pretende modificar las letras de los narcocorridos, eliminando referencias a la violencia, la misoginia, las drogas y el crimen organizado, para promover valores como la paz, el amor y la solidaridad.

La campaña, que contará con el apoyo de la Secretaría de Cultura y empresas tanto nacionales como internacionales, tiene como objetivo proporcionar nuevas alternativas para que los jóvenes se alejen de la delincuencia. “Acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, es de muerte. Tenemos programas y opciones para que puedan desarrollarse”, expresó Sheinbaum.

Una de las medidas destacadas es la organización de clases de box en todo el país, con el fin de promover el deporte como una alternativa para los jóvenes. Además, se desarrollarán actividades culturales en colaboración con productoras musicales, medios de comunicación y plataformas digitales para ofrecer un enfoque más constructivo en la música. También se promoverán concursos de composición musical a nivel estatal y regional, con temas centrados en el amor, la paz y la unidad, dejando atrás los temas de violencia.

Sheinbaum enfatizó que esta estrategia no busca censurar géneros musicales como los corridos tumbados, sino ofrecer más opciones constructivas para los jóvenes, alejándolos del crimen organizado y las adicciones.