Sheinbaum rechaza posibilidad de ataques militares de EE.UU. contra cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de manera contundente la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo ataques militares contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, luego de las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó:
“México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”.
Contexto de las declaraciones de la DEA
Las declaraciones de Sheinbaum surgen tras una entrevista de Terry Cole en el canal estadounidense Fox News, en la que fue cuestionado sobre si apoyaría bombardear a los cárteles en México, tema que ha circulado en diversos medios internacionales.
Cole respondió que la decisión correspondería al presidente Donald Trump, señalando que los hombres y mujeres de la DEA “apoyarán cualquier decisión presidencial y cumplirán con la misión asignada”.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
Al respecto, Sheinbaum enfatizó que “eso no va a ocurrir”, subrayando que México ya no vive la relación de subordinación con Estados Unidos que existía en administraciones anteriores.
“México tiene mucha fuerza nacional, por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo y en la esfera internacional”, sostuvo la presidenta, destacando la importancia de la soberanía nacional como principio rector de su gobierno.
Antecedentes del debate
Las declaraciones del titular de la DEA se producen semanas después de que el diario The New York Times revelara que Trump firmó una orden secreta instruyendo al Departamento de Defensa de EE.UU. a preparar posibles opciones de ataque contra cárteles en América Latina.
Aunque la Casa Blanca no ha confirmado públicamente el documento, la información ha encendido el debate sobre un posible cambio en la estrategia antidrogas estadounidense.
El enfoque de Trump contra el fentanilo
Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha hecho del combate al fentanilo una prioridad en su agenda de seguridad. Según datos de los CDC, esta droga sintética provocó más de 48 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos, muchas de ellas relacionadas con precursores químicos provenientes de China y su producción en México.
Con su declaración, Sheinbaum reafirma la postura de su gobierno frente a las presiones externas y deja claro que México no permitirá injerencias extranjeras en su territorio, manteniendo la cooperación internacional, pero sin ceder en temas de soberanía.