Tensión política entre Trump y Zelensky crece a días de la cumbre con Putin en Alaska

 Tensión política entre Trump y Zelensky crece a días de la cumbre con Putin en Alaska

A tan solo 72 horas de la esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, donde se discutirá un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, la tensión política entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky alcanza su punto más alto. La diferencia de opiniones sobre las negociaciones con Rusia ha generado un ambiente de desconfianza, especialmente entre el mandatario estadounidense y los aliados europeos de Ucrania.

La propuesta de Putin y la respuesta de Trump

Vladimir Putin planteó a Donald Trump que cualquier acuerdo de paz debe incluir la cesión a Rusia de varios territorios clave, incluidos Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y la península de Crimea. Trump aceptó la lógica de negociación propuesta por el Kremlin, aunque evitó respaldar todas las exigencias territoriales contenidas en un documento confidencial entregado a Steve Witkoff, enviado especial de la administración de Trump.

La controversia se intensificó cuando Zelensky y los líderes europeos rechazaron rotundamente la idea de un acuerdo de paz que implique la cesión de tierras a Rusia, considerando que estas demandas violan la soberanía de Ucrania. En un backchannel diplomático, la Casa Blanca desestimó las exigencias de los países europeos, quienes pedían un cese al fuego inmediato y la inclusión de Zelensky en la cumbre de Alaska.

Declaraciones controvertidas de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump provocó aún más malestar con sus comentarios en la Casa Blanca: “Me molestó un poco que Zelensky dijera: ‘Bueno, necesito la aprobación constitucional’. O sea, tiene la aprobación para entrar en guerra y matar a todos, ¿pero necesita aprobación para hacer un intercambio de tierras?”. Estas palabras generaron un fuerte rechazo en Zelensky y en sus aliados europeos, quienes consideran que las declaraciones de Trump son un retroceso en las negociaciones de paz.

La cumbre virtual de los líderes europeos

Ante esta creciente tensión, el canciller alemán Friedrich Merz convocó a una cumbre virtual con los principales mandatarios europeos para fijar una postura común antes de la cumbre en Alaska. Se espera que los líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron (Francia) y Georgia Meloni (Italia), trabajen en una estrategia unificada sobre cómo abordar las negociaciones con Rusia.

Trump y Zelensky: ¿Un futuro acuerdo de paz?

A pesar de la tensión, Trump dejó abierta la puerta a un posible diálogo con Zelensky: “Me llevo bien con Zelensky, pero, como saben, discrepo profundamente con lo que ha hecho”, comentó. Trump expresó que la guerra en Ucrania nunca debió haber ocurrido, pero aseguró estar dispuesto a hablar con ambos líderes y buscar una solución en beneficio de todos.

Preocupación en la Casa Blanca

La creciente distancia entre Trump y Zelensky preocupa a los asesores de la Casa Blanca, quienes temen que Trump quede desautorizado frente a Putin debido a la negativa de Zelensky a participar en las negociaciones sin su presencia. Esto podría complicar la postura de Estados Unidos en la cumbre de Alaska, donde se espera llegar a un armisticio que contemple los intereses de ambos países.

Conclusión: Desafíos para la paz en Ucrania

La cumbre de Alaska entre Trump y Putin está generando un escenario complejo para la paz en Ucrania. Las tensiones políticas entre Trump y Zelensky, y el rechazo europeo a las exigencias territoriales de Rusia, podrían complicar aún más el proceso de paz. Sin embargo, la situación sigue evolucionando y podría llevar a una solución inesperada, dependiendo de cómo avancen las negociaciones en los próximos días.